top of page

Secretos de Thangka

Se cree que Thangka se dibujó primero como una inscripción para un código de conducta sugerido por el creador de la filosofía budista, Gautama Buddha. Los practicantes budistas creen que los Thangkas están cargados de energía y pueden traer cambios positivos a su dueño. En toda Asia, los Thangkas se utilizan como un medio espiritual para atraer riqueza y abundancia, así como una herramienta de protección contra cualquier situación no deseada y energías negativas.

Los thangkas a menudo usan geometría sagrada para crear formas geométricas perfectas y un aspecto estético, lo que puede ayudar a crear un espacio sagrado en el hogar. Hay muchas filosofías y estudios sobre el flujo y movimiento de energía dentro de un espacio y cómo guiarlo para ofrecer los mejores beneficios a la persona. Entre ellos, está el Feng Shui, que es una antigua ciencia china de armonía y vida próspera. Sugiere que una de las mejores maneras de eliminar las energías negativas y mejorar las energías positivas a nuestro alrededor es mantener la obra de arte correcta.

 

Otras filosofías, como la India Vastu Shastra y la japonesa Wabi Sabi, están de acuerdo en esto y sugieren que la pintura correcta puede ayudar a armonizar las vidas de las personas al mejorar el espacio donde pasan la mayor parte de su tiempo. Además, la pintura utilizada para hacer un Thangka de primera calidad se deriva de minerales, cristales y materiales vegetales preciosos y semipreciosos, como perlas, corales, lapiz lazuli, cinabrio, azufre, azurita, malaquita, etc. Estas sustancias naturales están bien conocido por sus propiedades curativas y poder, y puede ayudar a mejorar el flujo positivo de energía dentro de un espacio.

La creación de un Thangka es en sí misma una práctica meditativa hábil. La intención que entra en su creación es esencial. Los artistas no pintarán en un día que sientan que su mente no está tranquila y pura. Esto ayuda a mejorar la mentalidad positiva que entra en la pintura. Una gran diferencia entre el arte tradicional tibetano y otras formas de arte contemporáneo es la motivación. Desprovistos de ego, muchos artistas thangka no firmarán sus pinturas, creyendo firmemente que su ego no debería estar presente en las imágenes sagradas.

Los planos de las deidades se basan en medidas sagradas registradas en las escrituras antiguas. Siguiendo esta tradición, los artistas que crean estas pinturas espirituales actúan como un medio para que las deidades beneficien a los propietarios de Thangka.

Cualesquiera que sean tus creencias, ¡un Thangka bellamente hecho puede ser una impresionante adición decorativa para cualquier casa!

bottom of page