¿Qué es Thangka?
Thangka es una antigua forma de arte tibetano que se ha conservado en la región del Himalaya durante dos milenios. La palabra tibetana "Thangka" tiene el significado de "Mensaje Registrado", destacando su importancia como un medio visual para comunicar enseñanzas espirituales y simbolismo profundo.

Cada detalle intrincado lleva un simbolismo profundo, haciendo referencia a aspectos de la filosofía budista.

En la tradición budista, las pinturas realizadas por Lama se consideran de la más alta calidad.

Las pinturas Newari se encuentran principalmente en museos y colecciones privadas en Occidente y Asia.
Historia del Thangka
El Thangka tibetano es una pintura similar a un pergamino que se puede explorar como un mapa a través de sus intrincados símbolos visuales y colores vibrantes. Cada detalle intrincado contiene un simbolismo profundo, adentrándose en varios aspectos de la filosofía budista. Así, las pinturas Thangka budistas combinan a la perfección la destreza artística con la espiritualidad, dando lugar a obras maestras cautivadoras llenas de significado filosófico.
Nuestra cuidadosamente seleccionada colección de pinturas Thangka proviene del lugar de nacimiento de esta venerada forma de arte tibetano, que abarca el Tíbet, Nepal, el norte de India y Bután. La creación de una única pintura, según su tamaño y calidad de detalles, puede requerir hasta tres años de meticulosa artesanía, utilizando materiales preciosos como oro de 24 quilates, plata esterlina y minerales del Himalaya. Los Thangkas auténticos se pintan meticulosamente sobre algodón, representando una deidad budista, una escena sagrada o un mandala intrincado.
La mayoría de nuestras pinturas Thangka están elaboradas por hábiles Lamas nepaleses y tibetanos, los guardianes de los antiguos secretos del Thangka. Arraigados en la tradición, los Lamas tibetanos tienen un estatus venerado similar al de los gurús en India, protegiendo fielmente las leyes cósmicas del Dharma. Al abrazar el simbolismo profundo y el significado incrustado en las pinturas Thangka, podemos desbloquear los beneficios transformadores de esta antigua forma de arte tibetana, utilizando su poder como una herramienta potente para la meditación y el crecimiento espiritual.


Arte Pintado por Lamas
Las pinturas Thangka hechas a mano por Lamas budistas se consideran entre las más altas calidades en el mundo del arte tibetano. Los Lamas son un selecto grupo de monjes budistas tibetanos que han alcanzado el más alto nivel de desarrollo espiritual.
Estos Lamas se someten a un riguroso entrenamiento durante años para perfeccionar su oficio y crear piezas auténticas y cautivadoras que perduren toda la vida. Antes de mostrar sus pinturas al público, los Lamas y todo su templo rezan sobre ellas, infundiéndoles bendiciones y energía positiva.
Algunos creen que poseer una pintura realizada por un Lama puede traer buena fortuna, ya que el Lama deja una parte de su energía dentro de la pintura. Se dice que el simbolismo y el significado detrás de estas pinturas budistas tienen el poder de dejar una huella positiva en la mente del espectador, lo que resulta en felicidad futura y crecimiento espiritual.
Calidad Excepcional
Galería de Arte Gammas es una galería de arte tibetano única que se especializa en ofrecer pinturas Thangka de alta calidad. Nuestra dedicación a proporcionar la mejor selección de arte tibetano garantiza que cada pintura pase por un riguroso proceso de selección en nuestras galerías de Londres o Alicante y se garantiza que sea original, auténtica y completamente nueva.
Lamentablemente, muchos vendedores de Thangka en línea no siguen nuestros principios éticos y venden pinturas de calidad inferior bajo la apariencia de ser de alta calidad. A menudo, estas pinturas se crean utilizando solo pintura de colores, sin incorporar oro de 24 quilates, incluso si se afirma lo contrario.
En Galería de Arte Gammas, nos resulta desalentador, por lo que explicamos cuidadosamente cómo nuestras piezas de arte difieren de las vendidas en otros lugares, enfatizando la procedencia de cada pintura Thangka. Nuestro enfoque en el significado, simbolismo y orígenes auténticos asegura que nuestros clientes reciban los muchos beneficios asociados con esta exquisita forma de arte budista.


Técnica de Pintura
El Thangka es una antigua forma de arte tibetano que consiste en pinturas o bordados en materiales tejidos como algodón o seda. La preparación del lienzo es una parte crucial del proceso, siendo la calidad del material un factor que influye significativamente en la pintura final. Una mezcla de cola de piel de animal, temple y agua se aplica al lienzo, que luego se seca al sol y se pule con vidrio. Este proceso puede durar hasta dos semanas y se repite varias veces.
Las pinturas Thangka de alta calidad utilizan pintura derivada de minerales naturales preciosos y semipreciosos, cristales y materiales vegetales, como perlas, corales, lapislázuli, cinabrio, azufre, azurita y malaquita. Estas sustancias naturales son conocidas por sus propiedades curativas y poder intrínseco. El artista muele los materiales en un polvo fino, mezclándolo con cola de piel y agua para asegurar colores vivos y vibrantes de larga duración. El toque final implica la aplicación de oro de 24 quilates y plata esterlina.
Para dar vida a la obra de arte e infundirla con energía positiva, las pinturas de alta calidad elaboradas por artistas experimentados son llevadas a un Lama budista. A través de este proceso, el Thangka se impregna de sabiduría, sirviendo como una representación genuina de una mente iluminada en una forma tangible.
Arte Newa
El Arte Newa, también conocido como estilo Newari, se originó en el valle de Katmandú en Nepal, hogar de los Newa, quienes crearon obras maestras notables. Reconocidos a nivel mundial por sus habilidades excepcionales y su experiencia iconográfica, los artistas Newari rivalizaron con sus homólogos indios durante el período Gupta, atrayendo la atención de la realeza india, china y tibetana para importantes encargos.
La influencia del arte Newari en el desarrollo de las pinturas tibetanas tradicionales es profunda, lo que resulta en una interacción cultural que dio lugar a dos estilos distintos: uno enraizado en la tradición indo-china Newar (estilo Newari) y el otro incorporando elementos tibetanos tradicionales (estilo Mahayana).
En la actualidad, las pinturas Newari se encuentran principalmente en museos y colecciones privadas en todo el mundo occidental y Asia. Solo quedan unos pocos pintores genuinos que poseen la habilidad y el dominio requeridos para crear este estilo. Exige conocimiento de las técnicas de pintura tibetana tradicional y del estilo de pintura Newari. Rara vez se hacen reproducciones, lo que aumenta aún más el valor y la rareza de estas preciadas obras de arte, que representan una forma casi extinta de arte budista y un profundo simbolismo.
